Otoño
1997.
Monográfico. La Calidad como profesión del Físico
1.
Carta del Presidente del Colegio Oficial de Físicos.
2. Editorial.
3. Monográfico sobre Calidad.
4. Entrevista: Elisa Robles Fraga.
5. La Meteorología, la Calidad y las Pymes.
6. Infraestructura para la Calidad en España.
7. Calidad en la docencia.
8. Entrevista: Ramón Naz Pajares.
9. Calidad del Medio Ambiente.
10. La Calidad del software.
11. El Colegio deFísicos en Internet.
12. Etica y Empresa.
13. (Una página de) Nuestra historia. Velayos y Bru.
14. Actualidad Física. Noticias.
15. Bibliografía.
separador
Física y Sociedad
número: 7
Otoño
1996
1.
Carta del Presidente del Colegio Oficial de Físicos.
2. Editorial.
3. Entrevista: Isabel Tocino.
4. Unión Profesional. Los profesionales y el Medio Ambiente.
5. Aproma. Medio Ambiente. Los profesionales ante una encrucijada.
6. III Congreso Nacional del Medio Ambiente,
7. Entrevista: Domingo Jiménez Beltrán.
8. Aguas de Barcelona. Actividad Medioambiental del Grupo Agbar.
9. Wwf. Adena. Conservación del planeta y sus recursos para un nuevo
milenio.
10. Educación Ambiental. El desarrollo sostenible y la educación
ambiental como respuesta en Europa y en España.
11. Conservación del Patrimonio. La contaminación ambiental
en el Palacio Real de Madrid.
12. Actualidad Física. Noticias.
13. Bibliografía.
separador
Física y Sociedad
número: 6
Invierno
1995.
Monográfico: La Docencia de la Física
1.
Carta del Presidente del Colegio Oficial de Físicos.
2. Editorial.
3. Entrevista: Francés Colomé.
4. Enseñanza
- La Comisión de Enseñanza del Colegio Oficial de Físicos.
- Algunas consideraciones sobre la enseñanza de la Física.
- Encuesta del profesor de física ente la reforma de las enseñanzas
medias.
- La universidad española hoy.
- Nuevas tecnologías en el aula.
5. Tecnología. Nuevas tecnologías de la información.
6. Actualidad Física. Noticias.
7. Bibliografía.
separador
Física y Sociedad
número: 5
Otoño
1995
1.
Carta del Presidente del Colegio Oficial de Físicos.
2. Entrevista: Cristina Narbona Ruiz.
3. Ecología. Producción limpia, alternativa del sesarrollo
industrial.
4. Informática y Medio Ambiente.
5. Residuos. Un procedimiento de gestión ambiental.
6. Informe especial: II Congreso Nacional del Medio Ambiente.
7. Entrevista: Eugenio Gay Montalvo.
8. II Congreso Europeo de Estudiates de Física.
9. Medio Ambiente. "Earthwatch".
10. Industria: El Cloro en nuestras vidas.
11. Energía: Campos eléctricos y magnéticos de frecuencia
industrial.
12. Actualidad Física. Noticias.
13. Bibliografía.
separador
Física y Sociedad
número: 4
Otoño
1993
1.
Editorial
2. Carta del Presidente del Colegio Oficial de Físicos.
3. Entrevista: José María Cuevas.
4. Conclusiones del I Congreso Nacional del Medio Ambiente.
5. Contaminación por Radiación Electromagnética.
6. Actualidad Física.
7. Bibliografía.
separador
Física y Sociedad
número: 3
Otoño
1992
1.
Editoriales
2. Reportaje. Colegio Oficial de Físicos.
3. Medio Ambiente, protagonista en la Expo 92.
4. La incineración en la gestión de los residuos sólidos
urbanos.
5. Llora la piedra. Efectos del Medio Ambiente sobre los materiales pétreos
del pateimonio monumental.
6. García Moliner. Premio Principe de Asturias de Investigación
Científica y Técnica.
7. Debate Medioambiental y medios de comunicación. Acabar con el
secuestro.
8. Actualidad Física.
9. Bibliografía.
10. Enresa. Así se gestionan los residuos radioactivos en España.
11. La alteración del Ozono troposférico.
separador
Física y Sociedad
número: 2
Invierno
1992
1.
Editorial
2. Cartas
-Día tras día.
-A los Físicos de España.
3. Los Físicos y el Medio Ambiente. Congreso Nacional del
Medio Ambiente. Gonzalo Echagüe Méndez de Vigo.
4. Ultimos avcances en Fusión Nuclear. Mario Soler López.
5. Premio del Colegio al Físico del año.
6. ¿Qué está sucediendo en el sector informático.
Elena González Sánchez.
7. Un año más. "El año de las redes..." Carlos
López, Lucendo Alcalde.
8. Libros y revistas. Alberto Virto.
9. Noticias.
10. Cursos.
separador
Física y Sociedad
número: 1
Otoño
1991
1.
Editoriales
- A los físicos de España.
- Accidente en el acelerador lineal del Hospital Clínico
de Zaragoza.
- La enseñanza de la Física.
2. Simposio sobre la docencias de las ciencias experimentales en
la enseñanza secundaria. Esther Paule.
3. Accidente en el hospital clínico de Zaragoza. Sociedad
Española de Física Médica.
4. Entrevistamos a Juna Pérez Mercadrer. José Vicente
Galindo Guerrero.
5. Don Julio Palacios en mi recuerdo. Alberto M. Arruti.
6. Libros y revistas. Alberto Virto.
7. Cursos.
8. Noticias.
separador
Logotipo, diseño gráfico y desarrollo web: Marcos Garcya. www.yntuytyon.com